El saco que me regalaste me queda
largo de mangas.
En esta oración la palabra “QUE”, es usada como nexo consecutivo, no está
en una interrogación, por lo tanto, no lleva tilde.
No sé cómo voy a hacer para leer todo
antes del parcial.
La palabra “CÓMO”, lleva tilde ya que, está siendo utilizada con énfasis
interrogativo.
Si bien no posee la oración signos que indiquen que es una pregunta, se
deduce al leer y darnos cuenta que se
está preguntando la persona a sí misma como va a hacer, para llegar a leer todo
antes del examen.
Lamentamos informarle que su petición
ha sido rechazada, si desea saber cuáles son los motivos debe dirigirse a la
oficina de al lado.
La palabra “cuáles”, lleva tilde debido a que está dicha con
énfasis interrogativo, por otro lado la palabra “que”, no lleva tilde ya que,
está siendo utilizada como conector consecutivo.
¡Que te vaya bien!
La palabra “que” va sin acento, porque se utiliza como expresión de
deseo.
Imagínate cómo se habrá puesto con la
noticia.
La palabra cómo, no está entre signos de interrogación, pero esta dicha
con un sentido interrogativo por ello, lleva tilde. Se está preguntando cómo
se habrá sentido una persona al enterarse de una noticia.
Hasta cuándo, me pregunto, tendremos
que seguir esperando.
Tal como la oración anterior el “cuándo”, está siendo utilizado con un
connotación interrogativa, una señal de ello que nos da la oración, es la frase
“me pregunto”, haciendo claramente alusión a que se está preguntando.
La casa donde vivíamos, la vendieron
ayer.
La palabra
donde va sin tilde porque, no está preguntando ni directa o indirectamente, sino
que está dando una información al emisor de que la casa ha sido vendida.
joya!!
ResponderEliminarGRacias, seguiré subiendo cosas!
Eliminar¿no sabes QUE no puedo comer dulces? ese QUE lleva tilde porque simplemente estoy interrogando?
ResponderEliminarNo, no lleva tilde. Lleva tilde cuando el que, está encabezando la oración, si es directamente una pregunta, o si está dando a entender que lo es.
EliminarEj: ¿Te dije que ayer vi a Raúl?
¿Qué, viste a Raúl
el "QUE" allí, en tu oración, lo utilizás como conector
EliminarQuienes vayan a venir tendrán que estar preparados lleva tilde en QUIENES?
ResponderEliminarDepende, si estás preguntando lleva tilde; si es afirmación, va sin tilde.
EliminarAhí en tu oración, si es pregunta, estarás preguntando si los que vienen deben estar preparados, pero no va con tilde porque no se está haciendo hincapíe en quiénes son las personas, sino en saber si deben o no estar preparados.
Ejemeplo con tilde:
-Ahí vienen ellos.
- ¿Quiénes?
Ejemplo sin tilde:
- Quienes deban materias deben anotarse en el siguiente listado:
Espero que te haya sido de ayuda. Disculpá la tardanza de la respuesta, recién vi tu comentario.
Acá te dejo una explicación que hace la R.A.E (Real Academia Española) sobre el tema que preguntás.
http://www.rae.es/consultas/tilde-en-que-cuales-quienes-como-cuan-cuantoaosas-cuando-donde-y-adonde
Muchas gracias.!!!
ResponderEliminar¡no hay de qué! saludoss
Eliminarhola queria saber si estas 3 oraciones que te voy a mandar llevan acento y por que 1)¿no sabes que no puedo comer dulces? 2)analia,cual fiera enjaulada, se movía de un lada para el otro de la habitación. 3) quiere vayan a venir, tendrán que estar preparados. agradeceria mucho su ayuda.
EliminarBuenos días, recién veo este comentario. Google no me avisa a tiempo y si no es porque reviso las entradas, nunca advierto de ellos.
EliminarNinguna de las tres oraciones lleva tilde en el "que", ni en el "cual", ni en "quienes".
-En el primer caso, el "que" no está encabezando la pregunta, está siendo utilizado como conector, por eso no lleva tilde.
-En el segundo caso, sucede algo similiar...pero con la diferencia de que, no es una pregunta. No se está preguntando nada ni directa ni indirectamente. El "cual" está dentro de una aposición y está siendo utilizado para acotar algo, en este caso cómo se movía Analía.
-En el tercer caso, no es una pregunta. No se está preguntando nada bajo ningún punto de vista. Es una oración condicional.
el "qué"cuando está utilizado como conector no lleva tilde.
ResponderEliminar"cual" lleva tilde cuando está entre signos de interrogación, en este caso no porque está dentro de una aposición, sirve como aclaración.
En "quienes" está como afirmación y no lleva tilde.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola soy Gisela Molina
ResponderEliminarHolllllllllllllllllllllllllla
ResponderEliminarConsulta, l,el saco que me regalaste me queda largo de mangas
ResponderEliminarEs aguda o grave?